¿Qué sabemos sobre nuestra HUELLA DIGITAL?

Todo lo que hacemos, las páginas que visitamos, los comentarios que dejamos, las imágenes que compartimos en las redes, dejan huella, una huella permanente y "rastreable" a través del tiempo. 

Ser responsables de nuestra huella digital es un deber para nosotros como profesionales de la docencia, pero también es un deber enseñarles a nuestros alumnos a asumir responsabilidad por su propia huella digital.  Aquí les dejo los aspectos que, desde mi punto de vista, serían los más relevantes:
 

  • RESPETO.  Nuestros “posts” deben ser corteses, y nuestros comentarios deben ser considerados, mostrando respeto por nosotros mismos y por los demás, demostrando tolerancia y brindando nuestro punto de vista con mesura.
  • ETIQUETA.  Usemos y enseñemos a nuestros alumnos la etiqueta de los mensajes, el uso de las contracciones, el uso de las mayúsculas, etc.
  • SEGURIDAD.  Seamos cautos de dónde dejamos nuestros datos y a quien damos acceso a estos datos.  y enseñemos a nuestros alumnos a preocuparse por su propia seguridad.  Cuando hablamos de información personal, tenemos que incluir nuestras fotos personales y familiares.
 
En relación a las instituciones donde trabajamos, averigüemos si hay alguna cláusula sobre restricciones de uso o de conducta digital, por ejemplo, en el caso de redes sociales y su uso en la oficina.  En los nuevos contratos de trabajo se está considerando una sección para estos temas.
 
En este link hay un interesante plan de clase para trabajar el manejo de la huella digital con sus alumnos, los invito a visitarlo: https://thedigitalteacher.com/blog/helping-learners-manage-their-digital-footprint


Entradas populares